1.- ¿Por qué no se me pide información de contacto?
DimeTuTraba.pe es una interfase de registro masivo y anónimo de trabas y por esa razón no se pide ninguna información de contacto. No vamos a responder individualmente por que una Traba no afecta a una sola persona sino a todos. Conformen se vayan resolviendo las trabas se comunicarán desde los propios ministerios, oficinas y organismos por medio de comunicados en diversos medios y en sus portales institucionales.
2.- ¿Que es una Traba?
Una traba es un trámite, requisito, procedimiento que afecta a una persona o una empresa, pero NO en particular, sino que puede afectar a todos los que pasan por el mismo proceso o usan el mismo servicio. Una traba NO es una denuncia, una queja o un reclamo. DimeTuTraba.pe no es un servicio de atención individual.
3.- ¿Y si queiro hacer una Denuncia o un Reclamo?
Cada institución tiene su propio sistema de Denuncias, Reclamos y/o Quejas. Recomendamos usar el Libro de Reclamaciones de cada institución en caso de tener una denuncia o queja más que una Traba.
4.- ¿Hay personas que quieren decir su Traba por teléfono, es eso posible?
Estamos probando una opción que nos permitirá registrar trabas por medio de grabaciones pero por le momento la única opción es el mini site o pagina web http://www.dimetutraba.pe
5.- ¿Cómo se si mi Traba ha sido "escuchada" y si será atendida?
Toda la información registrada será enviada a los ministerios, oficinas y organismos involucrados y el Ministerio de la Producción en coordinación con la Presidencia del Consejo de Ministros hará el seguimiento al análisis de la información y a la implementación de los posibles mejoras. Conformen se vayan resolviendo las trabas se comunicarán desde los propios ministerios, oficinas y organismos por medio de comunicados y en sus portales institucionales.